La importancia del packaging en la venta del vino
Hola #winelovers! Para empezar, creo que estamos todos de acuerdo con el título, ¿no?
El packaging va mucho más allá de tener una etiqueta bonita, es un suma de decisiones que van desde la bodega, el vino, su historia, el papel, el color, la tipografía, la gráfica, ilustración, acabados, impresión… Una suma de elementos que ayudan a alcanzar y mejorar el posicionamiento de nuestro vino, dentro del sector y de su canal de venta.

También podríamos considerar el packaging como la principal herramienta que nos permite construir y crear historias para reflejarlas directamente en nuestro producto. Ser capaces de transmitir emociones, valores, tradiciones, leyendas o historias a través del diseño de las etiquetas hace que los consumidores se identifiquen con ellas.


Tenemos que entender cuáles son las características de nuestro producto y las necesidades de nuestro cliente, y así, conseguir crear valor y preferencia entre todas las opciones de vinos con los que competimos en el lineal. Y para ello, la búsqueda la mejor solución formal a través de la sencillez y la armonía gráfica, son las claves conseguirlo. Mensajes sencillos y directos, fáciles de entender y retener. Si nuestro público se identifica y entiende nuestro mensaje, la intención de compra aumentará, y con ello, la venta se producirá.

Así que, teniendo en cuenta toda esta serie de elementos que pueden resultar ser claves para la venta de nuestro vino… ¿aun seguimos de acuerdo con el título?