La capacidad de detección, recopilación (Big Data) y uso (Fast Data) de datos aumenta a una velocidad de vértigo en nuestro entorno. Hoy vamos a tratar de darte algunas claves sobre las oportunidades que ofrece el Big Data a tu marca.

Además de sentir una cierta desconfianza y amenaza a nuestra intimidad, debemos de ser capaces de reconocer las oportunidades que el Big Data nos ofrece.

El cambio ha dejado de ser un estado transitorio. Prácticamente sin darnos cuenta, hemos pasado de lo analógico a lo digital, de lo tangible a lo intangible. Una transición a la inmediatez que ha instaurado el cambio como forma de vida.

En este nuevo escenario, debemos entender el Big Data como una herramienta de certeza ante la incertidumbre del cambio. Hablamos del valor de la información.

¿Qué oportunidades ofrece el Big Data para tu marca?

Nos permite la escucha activa de nuestro cliente, atendiendo a sus gustos y necesidades.

Los datos y la información que de ellos se desprende, nos permite configurar una oferta con un branding personalizado y con mayores beneficios para nuestro público.

Crearemos una visión más detallada del cliente, mejorando nuestra comprensión de su necesidad y permitiéndonos ofrecer la personalización del servicio.

Este es el punto positivo del Big Data, en el que estamos de acuerdo en imponer límites responsables a la gestión de esta información. Pero no por ello, debemos temerlo, siendo conscientes de los beneficios que tiene ofrecer una propuesta de valor personalizada. Tanto para empresas y consumidores.

El Big Data debemos entenderlo como una herramienta que nos permita conocer mejor a nuestro consumidor, no como un medio para bombardearlo. Así construiremos un buen branding.

Recuerda que puedes seguir profundizando sobre branding en el blog, y descargar nuestras recursos de forma gratuita aquí. ¡Hasta la próxima!