La identidad corporativa es el medio que nos permite a nuestra empresa transmitir la imagen de marca. Por ello, debido a la preocupación actual son muchas las empresas que se plantean rediseñar su marca para transmitir la imagen deseada.
El rediseño atribuye a las marcas valores fundamentales para fidelizar a sus clientes y atraer nuevos. En definitiva, permite a las empresas transmitir una imagen de modernidad, preocupación por la situación en la que nos encontramos, innovación y dinamismo. Otro beneficio implícito, es la repercusión de este cambio en medios locales y especializados en el sector que permiten una difusión muy valiosa entre nuestros clientes potenciales.
La necesidad de cambio de imagen surge por diversas razones. Principalmente, las empresas plantean este rediseño, debido a que la marca ha quedado anticuada y no conecta con nuestro consumidor, ha dejado de ser creíble después de sufrir una crisis, no representa la imagen deseada, se han producido cambios en la actividad o bien, porque se quiere empezar de cero.
A continuación, os dejamos algunos ejemplos de marcas que recientemente han sufrido este fenómeno y han querido aprovechar los valores asociados como hemos señalado anteriormente.
Leche Pascual rediseña su marca y naming a “Calidad Pascual” y su nuevo lema “Tú, nuestra razón de ser”. Se trata de un rediseño parcial que persigue revalidar el compromiso de creación de valor, transmitir una imagen más cercana y poner la calidad como referente y a las personas como centro de la comunicación.

Delaviuda Confectionery Group renueva su imagen corporativa “Construyendo un mundo más dulce” reforzando la idea de modernidad, dinamismo y vocación internacional. Este es un ejemplo, bajo nuestro punto de vista, que el cambio no siempre es acertado.

Direct Seguros cambio su logo, con el objetivo de conseguir un nuevo posicionamiento, dirigido a simplificar sus productos y procesos.
