Xàbiga. Algo más que una cerveza de Xàbia.

#PowerLABs es una sección donde desarrollamos y diseñamos propuestas/conceptos* de marcas y packaging para diferentes sectores, con el único fin de demostrar el potencial gráfico y estratégico que podrían tener. Son ejercicios creativos basados en informaciones publicadas en internet y redes, y donde nos posicionamos en una posible situación real/ideal para cada propuesta.

→ NO SON PROYECTOS REALES, ni las propuestas pretenden serlo.
* Todas las propuestas de diseño, son propiedad intelectual de GLOWE.


Para este LAB, nos centramos en la cerveza artesanal Xàbiga. Considerada por muchos consumidores como la mejor cerveza de la zona de la Marina. Un producto que nació entre amigos y que finalmente, dos de ellos, adquirieron una pequeña máquina Bräumeister y a través de pequeños cursos y de forma autodidacta se iniciaron en el mundo de la elaboración de cervezas artesanales. Iniciaron su proyecto en una casa de pescadores de la Playa de la Grava de Xàbia, donde posteriormente someterían la cerveza a una segunda fermentación dentro de una cueva. El resultado caló muy fuerte entre ellos y algunos amigos que tenían en el sector de la restauración, y así es como recibieron el primer pedido.

Vista de Xàbia (Jávea)
Vista de Xàbia (Jávea)

Se trata de una cerveza turbia, elaborada de forma natural sin filtrar ni pasterizar y de burbuja fina. Su aroma es principalmente a malta con un color ámbar y espuma blanca. En boca destaca su burbuja fina y refrescante. Su sabor es complejo, con riqueza de tonalidades pero bien equilibrado. Tras el trago, deja un regusto suave y agradable.

Xàbiga es una palabra árabe, con la que historiadores relacionan con el origen del nombre de Xàbia (Jávea), y que significa agua subterránea y pozo. Un nombre para la cerveza que alude directamente al origen donde se gestó el proyecto. Nos parece una magnífica elección de naming, por su sonoridad, formación e identificación.

Actualmente, la etiqueta tiene cómo key visual la silueta de la montaña del Montgó; un elemento representativo de la comarca de la Marina Alta por ser uno de los parques naturales más importantes de la zona. Utilizar este tipo de imagen aporta a la etiqueta un valor de reclamo turístico de la localidad.

#PowerLABs – La propuesta gráfica está basada en la información recopilada en redes y por tanto, se queda cómo una propuesta puramente visual cuyo objetivo es potenciar la gráfica de su packaging para hacerlo más memorable e identificable.


De inicio, buscamos una propuesta para la marca que connotara sensación de calidad, cercanía y que mantuviese algún elemento característico de la anterior marca. Una tipografía con mejor legibilidad y que nos generara un bloque visual potente, pero que no entrase en conflicto con el resto de la gráfica de la etiqueta.

Xábiga es una cerveza con dos variedades una Amber y otra Brown. A nivel visual los únicos cambios se centran en el color de la botella y en el de la etiqueta, que pasa de tener tonalidades cálidas a una gama de grises.

XABIGA_ACTUAL
PACKAGING ACTUAL
XABIGA_PROP_GLOWE
PACKAGING #PowerLAB

Nuestra propuesta se centraba en ir un poco más allá. Siguiendo con la idea de utilizar la etiqueta como un reclamo turístico de Xábia (Jávea), nos parecía interesante utilizar las variedades de cerveza con las dos variedades de turismo y por las que se conoce la localidad, que son el mar (a través de sus calas con aguas cristalinas rodeadas de acantilados) y su montaña (con el parque natural del Macizo del Montgó). Conectando cada variedad de cerveza con las sensaciones que despierta cada una de estas zonas, la Amber como una variedad más fresca ligada a las calas y la Brown, una variedad más intensa que ligamos con la montaña. Al mismo tiempo, también utilizamos la etiqueta para situar el nombre de cada uno de los elementos que utilizamos en la etiqueta; dando así a conocer la zona que representa cada uno de ellos.

XABIGA_PROP_GLOWE_FEAT
Cala Barraca
Montgó

Para la Xàbiga Amber, utilizamos una de las puertas más característica de las casas de pescadores situadas en Cala Barraca o Cala Portixol. Para la Xàbiga Brown mantenemos el elemento del macizo del Montgó.

Con todo ello, diseñamos una propuesta de gráfica de packaging de cerveza artesanal diferencial que, a través del diseño, podemos potenciar su origen y convertirlo como un reclamos tanto para nuestro producto como para la localidad Xábia (Jávea), un sentimiento de pertenencia que nos ayuda a conectar de una forma más sencilla y directa con el consumidor final.

XABIGA_PROP_GLOWE_VARIOS

Si te ha gustado la propuesta y crees que podemos ayudarte a transforma tu marca o producto, estamos a tan sólo un click de conocernos.